En la noche del 2 de enero de 1885, un anciano se presentó en casa de un sacerdote para pedirle que fuera a ver a una mujer agonizante, e indicarle la dirección a la cual quería llevarlo.
Elena Fernández Andrés
Elena Fernández Andrés
Elena es profesora de Religión en distintos colegios de Secundaria de Madrid (España). Su pasión es que sus alumnos tengan el encuentro con Cristo que a ella le cambió la vida y que hoy la colma de agradecimiento y Misericordia. Además, es miembro de la Renovación Carismática Católica, donde sirve al Señor en el carisma de música.
-
-
Hoy aprendemos sobre san José de la mano de San Francisco de Sales: «Aunque todos los Justos sean justos e iguales en…
-
En el corazón de los Sabios de Oriente (más conocidos como los Reyes Magos) palpita la certeza de que ya se acerca el momento por el que han caminado y caminado…
-
El Señor es muy bueno y hace bastante tiempo me puso en el corazón adquirir un pequeño librito titulado “Id a José”, de la Abadía San José de Clairval, en Francia (https://www.clairval.com/index.php/es/). He comenzado a orar con el librito y es una preciosidad, con textos (de santos, etc.), testimonios y oraciones. Voy a ir compartiendo hasta el 8 de diciembre algunos de ellos los miércoles (día consagrado a él en la Iglesia por el Papa León XIII, el 5 de Julio de 1883), pero hoy comienzo con el consejo que nos da Santa Teresa de Jesús.
-
El evangelio del pasado lunes 19 de octubre me ha recordado mucho a una reflexión que escuché a un sacerdote hace unos días.
-
No soy experta en Biblia y es muy posible que me equivoque, pero hoy al orar con el evangelio me he quedado con una frase distinta a otras veces. Y es una frase que me ha «rechinado» mucho.
-
Volver a la Iglesia, a la casa del Padre, volver a vivir la misa de cuerpo presente. La emoción que despiertan estos hechos es lo que transmite este testimonio que nos llega desde España, segunda entrega de esta serie de artículos que cuentan el suceso de regresar a misa en tiempos de pandemia.
-
Hoy Domingo, al exponer el Santísimo, mi párroco ha puesto la canción que pongo más abajo en el enlace y después ha leído, como siempre hace, el evangelio del día (Lucas 24, 13-35)
-
Teniendo presente lo que reflexionábamos ayer del dolor profundo que tenía Jesús en su Corazón, vamos a ver los gestos que realiza y que celebramos en la liturgia de este día
-
La liturgia del Jueves Santo es una invitación a profundizar en el misterio de la Pasión que comenzó en el Corazón de Cristo