La Carta «Patris corde» de Francisco enriquece el Magisterio de los Papas sobre la figura de san José. Desde finales del siglo XIX hasta hoy los Pontífices han ofrecido hermosas y contundentes páginas que profundizan el misterio del «hombre en la sombra».
Personajes
-
-
En 1991, don Luis de Moya, siendo ya sacerdote del Opus Dei sufrió un accidente de tráfico en el que salvó la vida milagrosamente. En el choque sufrió la fractura de la segunda cervical, que le dañó la médula espinal y le hizo perder toda la movilidad y sensibilidad de su cuerpo, de cuello para abajo. Salvó la vida, pero tuvo que aprender a vivir con un cuerpo maltrecho, dependiente de los demás para muchas cosas. Casi todas.
-
En un país de mayoría musulmana, el padre José María Cantal Rivas, miembro de la Sociedad de Misioneros de África, lleva adelante la tarea de acogida y diálogo con el mundo musulmán.
-
“Dios está entre los pucheros”, decía Santa Teresa. Martín no lo encontró en el puchero, pero sí en el asado, en los amigos y en la música. En esta entrevista, este diácono y médico argentino de 29 años, flamante sacerdote -se ordenó en Roma el pasado 5 de septiembre-, habla de su vocación y de cómo la amistad con Jesús y con los demás llena de contenido y riqueza su vida.
-
Joe Biden ha sido nominado oficialmente como candidato del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. En esta nota te explicamos las políticas que alentaría de convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos.
-
“La Magdalena irrumpe en el Evangelio con la fuerza de quien ama profundamente y desea amar siempre más”, escribió Mons. Javier Echevarría sobre esta gran figura del Evangelio, que nos proporciona una gran enseñanza: “Quien desea verdaderamente servir a la Iglesia, ante todo pone sus ojos en Cristo”.
-
Estaba internado en una clínica en Roma. En nombre del Papa Francisco había recibido la Medalla de Oro del pontificado de manos del cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, quien afirma: con su música Morricone expresaba lo inefable y lo invisible.
-
La historia de Don Arjan Dodaj. Llegado a Italia en uno de los grandes barcos de inmigrantes en 1993, fue soldador. Descubrió la fe que su abuela le transmitió cantando. Se hizo sacerdote. Hace tres años regresó a Albania. El Papa lo nombró auxiliar de Tirana.
-
Hoy, 18 de mayo, se cumplen cien años del nacimiento de Karol Józef Wojtyla, más conocido por todos como Juan Pablo II. Y en Misioneros Digitales Católicos lo celebramos recordando algunos de los episodios más significativos de su veintisiete años pontificado y una serie de datos curiosos de ese período como el sucesor de Pedro.
-
Días atrás, el Papa Francisco estableció la Fundación Vaticana Juan Pablo I que será presidida por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado. Él ahora nos habla sobre este Papa que dejó una huella profunda en la historia de la Iglesia