A las puertas de la Navidad, del nacimiento del Niño Dios, en todo el mundo se multiplican los gestos y acciones de solidaridad con las personas más necesitadas. Comparto mi experiencia.
Carlos L. Rodriguez Zía
Carlos L. Rodriguez Zía
Licenciado en Periodismo graduado del Instituto Grafotécnico de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, con más de 20 de años de experiencia, en diferentes áreas y medios como prensa, radio y medios online, actualmente es agente de prensa independiente. Padre de familia con 23 años de casado. Desde hace tres años colabora como catequista en el equipo de Pastoral de Bautismo de la Parroquia Nuestra Señora del Valle del barrio de Villa Belgrano, de la ciudad de Córdoba. Antes,vivió siete años en España, en la ciudad de Logroño (La Rioja), donde fue catequista de bautismo y confirmación en la Pararoquia San Ignacio de Loyola.
Esta es una de las cosas que piensa Don Miguel, sacerdote español que atento a los tiempos y a las iniciativas que buscan borrar o desteñir las diferencias entre el varón y la mujer, lleva adelante un espacio de formación para los hombres.
Llega fin de año, tiempo de balance. Horas en el que asoman preguntas recurrentes.Una es si quiero continuar siendo catequista
La Navidad, el nacimiento del Niño Dios, es algo que nos conmueve y moviliza a todos. Hace cuatro años, ese espíritu provocó que un puñado de amigas venezolanas que viven en Estados Unidos pusiera manos a la obra y crearan una organización para ayudar a sus hermanos necesitados de Venezuela. Al respecto, conversamos con Luisa Pantin, una de las integrantes de la fundación Granitos de Amor.
En el mes de las misiones y en el que el Papa Francisco celebró la misa de canonización de San Pablo VI, repasamos lo que estos dos servidores de Dios pensaron acerca de la invitación que el Padre nos hace a todos: ser misioneros.
Hoy, en el marco del Sínodo de los Jóvenes que se realiza en Roma, el Papa Francisco canonizará a 7 beatos, entre ellos el Papa Pablo VI, Mons. Oscar Arnulfo Romero y la religiosa Nazaria Ignacia.
Es un lugar común escuchar decir que La Biblia es uno de los libros más vendidos de la historia y que está presente en millones de hogares. ¿Pero la consultamos, la leemos, como nuestra cuenta de Instagram o de WhatsApp? De esto tratan las siguientes líneas
Tras ocuparse de la familia en dos encuentros sinodales, la Iglesia posa su mirada en la juventud. Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional será el tema de la XV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
En el día de ayer los lectores de Misioneros Digitales Católicos conocieron la historia de Ricardo Pareja Meseguer. Hoy, publicamos la entrevista que le hicimos a este habitante de la ciudad española de Barcelona.
¿Cómo ayudar a la mujer que quiere abortara a que no lo haga? Sobre esto Misioneros Digitales Católicos conversó con Alejandra Fernández, directora de la Fundación FULAVI-HIC de Colombia.