La Navidad 2020-2021 será recordada por la pandemia del Covid y por la ley de la Eutanasia. ¡Toda una paradoja! Lloramos a los muertos de esta pandemia, al tiempo que aprobamos el derecho al suicidio asistido.
Mons. José Ignacio Munilla
Mons. José Ignacio Munilla
José Ignacio Munilla Aguirre nace en San Sebastián el 13 de noviembre de 1961. Inició los estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor de Toledo y los concluyó en San Sebastián. Obtuvo la licenciatura en Teología, especialización en Espiritualidad, en la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. Fue ordenado sacerdote en San Sebastián, por Mons. José María Setién, el 29 de junio de 1986. El 24 de junio de 2006 fue nombrado Obispo Palencia y tomó posesión de la Diócesis el 10 de septiembre de 2006. El 21 de noviembre de 2009 fue nombrado Obispo de San Sebastián, tomando posesión de la Diócesis el 9 de enero de 2010.
-
-
En España existen 4,7 millones de hogares unipersonales. Dos millones de personas mayores de 65 años viven solas, entre las que se encuentran 850.000 de más de 80 años que sufren problemas de movilidad.
-
En la Carta Pastoral conjunta de los obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria, “Bienaventuranzas en tiempo de pandemia” , se desglosan paulatinamente las claves, desde una visión cristiana y con las Bienaventuranzas de fondo, para hacer frente a las consecuencias más inmediatas de la actual pandemia que vive nuestra sociedad .
-
Con cierta frecuencia escuchamos o, incluso se nos pueda escapar, una expresión que, aunque en apariencia sea inocua, encubre y refleja al mismo tiempo, un retrato muy preocupante del alma humana
-
Los datos publicados por el INE a finales del pasado junio muestran un panorama desolador en materia de natalidad: la fecundidad se sitúa en 1,25 hijos y los nacimientos han caído un 6% respecto al año anterior
-
“Todos somos iguales a los ojos de Dios”, y, “cada uno de nosotros es único e irrepetible”…
-
Este año celebramos a san Ignacio en el contexto del quinto centenario del inicio de la primera vuelta al mundo