La Epifanía es la fiesta en la que se manifiesta la divinidad del Niño Dios ante los pueblos
Pbro. Carlos Padilla E.

Pbro. Carlos Padilla E.
El P. Carlos Padilla nació en Madrid 2 de mayo de 1966. Fue ordenado sacerdote el 17 de abril de 1999 bajo la mirada de María en el Santuario de Schoenstatt de Pozuelo. Pertenece a la comunidad de los padres de Schoenstatt y vive en el Santuario de Schoenstatt de Serrano 97. Desde allí María acoge con su abrazo de Madre a todo el que llega y lo acerca a Jesús, cambia su corazón sacando lo mejor de cada uno y lo usa como instrumento de amor para otros. El P. Carlos trabaja con familias en las diferentes actividades del movimiento de Schoenstatt en Cataluña y en Madrid.
-
-
Fue casual, o no, ya no lo recuerdo bien. Eso sí, fue sagrado, fue tocar el cielo en la tierra y dejar volar mi alma. Fue Ella y no yo. Ella, María, ya estaba allí, esperándome.
-
El que no lucha no vence. El que no lo intenta no fracasa. Siempre queda en mi mano el hacer algo o no hacer nada. Canta Rozalén: «Sólo tropieza el que camina y también hay lugar para el error. Atiende a las señales, en verdad nunca hay nada que temer».
-
Cada día me levanto con el deseo de vivir más anclado en Dios, más confiado, más libre. Cada día le vuelvo a decir a Jesús que mi vida es suya, que le pertenezco, que confío en su amor misericordioso y he dejado a un lado los miedos que me atan.
-
No es lo mismo hacer el bien que el mal. No son iguales todas las intenciones que mueven el corazón. No todo lo que decido me lleva a la vida. No vale seguir corriendo hacia delante sin sentido llevando una vida sin rumbo. No da igual saber lo que quiero que no saberlo. No es lo mismo saber elegir lo que necesito que ignorarlo.
-
Con este artículo, el autor culmina esta meditación en tiempos de Pascua. Hoy, nos habla de un Jesús vivo, que no está en el sepulcro sino entre nosotros diciéndonos que el momento de ser hijos de Dios es ahora.
-
El Jesús resucitado es un Jesús que quiere estar presente en nuestra vida, día a día,dándonos esperanza, aún en tiempos difíciles. Sobre esto nos habla el autor de estas líneas.
-
Qué actitud tomar cuando se atraviesan tiempos difíciles? ¿Cuándo faltan los abrazos, los besos, el contacto con el prójimo? ¿Cuándo todo invita a caer en la tristeza? El autor de estas líneas nos comparte su receta para no perder la alegría.
-
¿Puede una persona controlar hasta el último detalle de su vida? Sobre este asunto reflexiona al autor de estas líneas, reflexión que lo lleva a Dios.
-
¿Quién decide cuál es el camino correcto? ¿De qué modo vivir? Sobre esto y de la necesidad de que sea Dios quien nos guíe y acoja, reflexiona el Padre Padilla en este artículo.